top of page

EMISOR DE LUZ UV-C PORTÁTIL PARA SUPERFICIES.

  • Foto del escritor: INPAL
    INPAL
  • 18 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 abr



espectro electromagnético
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

La Lluz ultravioleta (UV) forma parte del espectro electromagnético y se clasifica en tres subcategorías según su longitud de onda: UV-A, UV-B y UV-C. Entre estas, la luz UVC (con un rango de longitud de onda entre 220 y 300 nanómetros) es la utilizada como agente germicida debido a su capacidad para inactivar microorganismos. Su máxima eficacia se alcanza a 254 nm, donde logra una acción desinfectante óptima.




UNBOXING | EMISOR DE LUZ UV-C PORTÁTIL PARA SUPERFICIES.

La luz UV-C desactiva bacterias, virus, hongos y protozoos al dañar su ADN o ARN mediante un proceso llamado fotodimerización de pirimidinas. Este fenómeno genera errores en la transcripción genética. Como resultado, los microorganismos pierden su capacidad de reproducirse e infectar.




Emisor de Luz uv-c portátil

LA DESINFECCIÓN CON UV-C SE EMPLEA EN DIFERETES INDUSTRIAS:


  • Sanitario: Esterilización de quirófanos, equipos médicos y aire en hospitales.

  • Alimentario: Tratamiento de agua potable, superficies de contacto y empaques.

  • Doméstico e Industrial: Purificadores de aire, sistemas HVAC y desinfección de objetos personales (ej.: teléfonos, mascarillas).

  • Investigación: Laboratorios y farmacéuticas para garantizar entornos estériles.




VENTAJAS FRENTE A MÉTODOS TRADICIONALES

  • Eficiencia: Elimina hasta un 99.9% de patógenos sin necesidad de químicos.

  • Rapidez: La exposición requiere segundos o minutos, dependiendo de la intensidad.

  • Bajo costo operativo: No deja residuos y reduce el uso de desinfectantes.

  • Versatilidad: Aplicable en líquidos, aire y superficies sólidas.



LIMITACIONES Y PRECAUCIONES

  • Seguridad humana: La exposición directa a UV-C causa daños en piel (quemaduras) y ojos (fotoqueratitis). Se recomienda su uso en ausencia de personas o con equipos blindados.

  • Penetración limitada: No atraviesa materiales opacos (ej.: plásticos gruesos), por lo que solo desinfecta superficies expuestas.

  • Resistencia microbiana: Algunos microorganismos (como ciertas esporas) requieren dosis más altas o tiempos prolongados.



TECNOLOGÍAS EMERGENTES

  • UV-C Lejana (Far-UV-C, 207–222 nm): Menos dañina para tejidos humanos pero efectiva contra patógenos, prometedora para espacios públicos.

  • LEDs UV-C: Más eficientes energéticamente y de mayor vida útil que lámparas de mercurio tradicionales.



La luz UV-C es una herramienta poderosa para la desinfección, especialmente en contextos donde la esterilidad es crítica. Sin embargo, su implementación debe acompañarse de protocolos de seguridad y un diseño adecuado para maximizar sus beneficios minimizando riesgos.



¡NO DUDES EN CONTACTARNOS!

Pide tu emisor de Luz UV-C portátil para superficies.

Tel. +52 55 1114 8980



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page